Gestión de usuarios en Linux

gestión de usuarios en Linux
gestión de usuarios en Linux

La gestión de usuarios en Linux es una de las tareas fundamentales en la administración de sistemas. A través de ella se controla quién puede acceder al sistema, qué permisos tiene y cómo interactúa con los recursos disponibles. Esto permite mantener un entorno seguro y organizado, tanto en servidores como en equipos personales.

Comprender cómo crear, modificar y eliminar usuarios, así como asignarles permisos y grupos, es clave para garantizar un sistema estable y protegido. Con las herramientas que ofrece Linux, esta tarea resulta flexible y poderosa, adaptándose a distintos escenarios de uso.

👉 Y recuerda, si quieres aprender más de Linux, pincha en este curso de Linux gratis

Comandos de gestión de usuarios en Linux

Ver información sobre usuarios

#Muestra qué usuarios están actualmente conectados
who
#Muestra el nombre del usuario actual
whoami
#Muestra el UID (ID de usuario), GID (ID de grupo) y grupos asociados al usuario actual.
id
#Lista los grupos a los que pertenece un usuario
groups <username>
#Muestra un historial de los últimos inicios de sesión en el sistema.
last

Creación y eliminación de usuarios

#Crea un usuario con configuración estándar (recomendado para distribuciones como Ubuntu).
adduser
#Crea un usuario, pero requiere opciones adicionales para configuraciones personalizadas.
useradd username
#Cambia la contraseña de un usuario.
passwd <user>
#Elimina un usuario.
deluser username:
#Variante que requiere más precisión; puede eliminar archivos asociados usando opciones.
userdel username: 

Modificación de usuarios

#usermod --> Modifica la configuración de una cuenta de usuario.
---
#Agrega un usuario a un grupo secundario
usermod -aG groupname username
#Cambia el nombre de un usuario
usermod -l newname oldname
#chage --> Administra la caducidad de la contraseña y políticas de cuenta.
---
#muestra las políticas de caducidad.
chage -l username 

Gestión de grupos

#Crea un grupo
groupadd groupname
#Elimina un grupo
groupdel groupname

Permisos temporales y cambio de usuario

#Permite a un usuario ejecutar comandos como superusuario
sudo command
#Cambia a otro usuario dentro del sistema
su username

Visualizar y gestionar sesiones activas

#Muestra los usuarios conectados y lo que están haciendo
w
#Lista usuarios conectados y sus sesiones
who
#Cierra todas las sesiones activas de un usuario
pkill -KILL -u username

Archivos importantes

  • /etc/passwd:
    • Contiene información básica de las cuentas de usuario.
  • /etc/shadow:
    • Contiene contraseñas encriptadas y políticas de caducidad(solo accesible por root)
  • /etc/group:
    • Lista los grupos del sistema.

En definitiva, la gestión de usuarios en Linux no solo es una cuestión de organización, sino también de seguridad. Administrar correctamente cuentas y permisos permite mantener el control sobre el sistema, evitando accesos no autorizados y asegurando que cada usuario disponga solo de los recursos que necesita.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *