Top 10 comandos sysadmin en Linux

comandos sysadmin
comandos sysadmin

Para cualquier administrador de sistemas, dominar los comandos básicos de Linux es fundamental. Desde gestionar procesos hasta supervisar recursos y usuarios, los comandos correctos facilitan el trabajo diario y mejoran la eficiencia del sistema. En esta guía, te presentamos los 10 comandos sysadmin esenciales que todo administrador debería conocer para gestionar servidores de manera efectiva y mantener sistemas seguros y optimizados.

👉 Y recuerda, si quieres aprender más de Linux, pincha en este curso de Linux gratis

1. Monitoreo del sistema

Estos comandos te permiten visualizar los procesos en ejecución, el consumo de CPU y memoria, entre otros datos clave.

  • top: Interfaz básica para monitoreo.
  • htop: Versión interactiva y más amigable (requiere instalación).

2. Gestión de disco

Para conocer el uso del disco:

  • df: Muestra el uso del disco por sistema de archivos.
  • du: Muestra el uso del disco por directorio o archivo.

Ejemplo de uso:

df -h       # Uso del disco en formato legible
du -sh *    # Tamaño de directorios y archivos

3. Gestión de procesos

Gestiona procesos en ejecución y finaliza aquellos que no responden.

Ejemplo de uso:

ps aux | grep apache    # Buscar procesos de Apache
kill 1234               # Terminar proceso con PID 1234
killall apache2         # Terminar todos los procesos "apache2"

4. Gestión de servicios

Administra servicios en sistemas basados en systemd.

Ejemplo de uso:

systemctl status nginx     # Verificar el estado de Nginx
systemctl start nginx      # Iniciar servicio
systemctl stop nginx       # Detener servicio
systemctl restart nginx    # Reiniciar servicio

5. Logs del sistema

Visualiza los registros del sistema y de servicios.

Ejemplo de uso:

journalctl -u nginx      # Ver registros de Nginx
journalctl -b            # Ver registros desde el último inicio

6. Diagnóstico de redes

Para diagnosticar redes y conexiones:

  • netstat: Muestra conexiones de red y puertos abiertos (desactualizado en algunas distribuciones).
  • ss: Versión moderna de netstat.

Ejemplo de uso:

netstat -tuln            # Mostrar puertos abiertos y servicios
ss -tuln                 # Versión moderna de netstat

7. Automatización de tareas

Programa tareas repetitivas para ejecutarlas automáticamente.

Ejemplo de uso:

crontab -e               # Editar tareas programadas
*/5 * * * * /path/script.sh  # Ejecutar cada 5 minutos
crontab -l               # Listar tareas actuales

8. Gestión de permisos

Ajusta permisos y propietarios de archivos y directorios.

Ejemplo de uso:

chmod 755 script.sh      # Permisos para ejecutar
chown user:group file    # Cambiar propietario y grupo

9. Búsqueda de texto

Busca patrones en archivos o salidas de comandos.

Ejemplo de uso:

grep "error" /var/log/syslog   # Buscar "error" en los logs
ps aux | grep nginx            # Buscar procesos relacionados con Nginx

10. Compresión y empaquetado

Empaqueta y comprime archivos para reducir espacio en disco.

Ejemplo de uso:

tar -czvf backup.tar.gz /var/www  # Empaquetar y comprimir
tar -xzvf backup.tar.gz           # Extraer un archivo comprimido

Conocer y utilizar correctamente estos 10 comandos sysadmin te permitirá administrar sistemas Linux de forma más eficiente y profesional. No se trata solo de memorizar comandos, sino de entender cómo y cuándo aplicarlos para resolver problemas, optimizar recursos y garantizar la estabilidad de tus servidores. Incorporarlos a tu flujo de trabajo diario te hará más ágil, seguro y preparado para cualquier desafío en la administración de sistemas.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *